Terapia Online: Apoyo Psicológico estés donde estés
Con Psicalis, tienes la oportunidad de recibir terapia psicológica de calidad desde la comodidad de tu hogar. Estamos aquí para ayudarte a superar cualquier desafío emocional o psicológico, sin importar la distancia.


¿Qué es la Terapia Online?
La terapia online es una forma de recibir apoyo psicológico a través de videollamadas, chats o correo electrónico. Con Psicalis, ofrecemos un enfoque totalmente confidencial y flexible, permitiéndote acceder a sesiones terapéuticas desde cualquier lugar con conexión a internet. Ya sea que enfrentes ansiedad, depresión, problemas de pareja, o simplemente necesites un espacio para reflexionar, nuestra terapia online está diseñada para brindarte el apoyo que necesitas, cuando lo necesitas
Beneficios de la Terapia Online
manera accesible. Algunos de los beneficios incluyen:

Accesibilidad
No importa dónde te encuentres, puedes acceder a la terapia sin importar la distancia

Flexibilidad
Las sesiones pueden adaptarse a tu horario y disponibilidad, eliminando las barreras de tiempo.

Comodidad
Puedes tener tus sesiones desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazamientos.

Confidencialidad
Disfruta de la misma privacidad y confianza que en una consulta presencial.

¿Cómo Funciona la Terapia Online?
Recibir terapia online con Psicalis es sencillo y directo. Aquí te mostramos cómo funciona el proceso:

Agendar tu sesión: Utiliza nuestra plataforma para agendar tu sesión en el horario que más te convenga.

Prepara tu espacio: Asegúrate de estar en un lugar tranquilo con una buena conexión a internet

Sesión en vivo: Durante la sesión, tendrás la oportunidad de hablar en tiempo real con un psicólogo altamente capacitado.

Seguimiento y apoyo: Después de cada sesión, recibirás material adicional si es necesario, y podrás agendar futuras consultas cuando lo desees.»
Lo que dicen nuestros pacientes

Gracias a la terapia online de Psicalis, pude superar la ansiedad que llevaba años arrastrando. El ambiente virtual me permitió sentirme cómodo y libre para hablar.

María, 32 años

La flexibilidad y el acceso inmediato me han ayudado mucho. Ahora puedo recibir apoyo sin preocuparme por los desplazamientos.

Carlos, 45 años

Nunca pensé que la terapia online podría ser tan efectiva. Al principio tenía mis dudas, pero el poder hablar con mi psicóloga desde casa me hizo sentir más cómodo y relajado. Gracias a Psicalis, he logrado mejorar mi bienestar emocional y gestionar mejor mis preocupaciones diarias.

Lucía, 28 años

Confidencialidad garantizada. Tu bienestar es nuestra prioridad.
Comienza tu camino hacia el bienestar emocional hoy mismo. ¡Agendar tu sesión es fácil! Solo necesitas hacer clic en el botón de abajo, seleccionar el horario que te convenga y confirmar tu cita.
¿Tienes alguna pregunta?
Preguntas más frecuentes

¿Qué necesito para poder hacer terapia online?
Para realizar terapia online con nosotras, solo necesitas una conexión a internet estable y un dispositivo con cámara y micrófono, como un ordenador, tablet o móvil. Así podrás conectarte desde cualquier lugar con total comodidad.
¿Cuál es el precio de las sesiones de terapia online?
El precio de las sesiones de terapia online varía según el tipo de terapia y la duración. Si deseas conocer nuestras tarifas actualizadas, puedes escribirnos directamente a través del formulario de contacto, WhatsApp o llamarnos por teléfono. Estaremos encantadas de informarte.
¿Cuál es el precio de las sesiones de terapia presencial?
Las tarifas de las sesiones presenciales también pueden variar según el tipo de acompañamiento terapéutico. Si deseas más información, no dudes en consultarnos directamente y te facilitaremos los precios y disponibilidad.
¿En qué localización ofrecemos las sesiones de terapia presencial?
Ofrecemos las sesiones presenciales en Córdoba, en un espacio cómodo, seguro y confidencial, diseñado especialmente para que te sientas a gusto durante tu proceso terapéutico.
¿Qué duración tienen las sesiones de terapia?
La duración habitual de nuestras sesiones puede ajustarse en función de las necesidades de cada persona o del tipo de terapia.
¿Cada cuanto tiempo se tienen que fijar las sesiones?
La frecuencia de las sesiones depende de cada caso, lo decidiremos juntos en base a tus necesidades y objetivos terapéuticos.
¿Cómo pedir cita?
Puedes pedir cita fácilmente a través de nuestro formulario de contacto en la web, por WhatsApp o llamándonos directamente. Te responderemos lo antes posible para coordinar una primera sesión y resolver cualquier duda que tengas.
Lo último en Instagram
En el día mundial de la lucha contra la depresión, queremos recordarte que no estás sólo.
#diamundialcontraladepresion#depresion#saludmental

El hambre emocional es esa necesidad de comer para calmar o evitar emociones difíciles, como el estrés, la tristeza o el aburrimiento. Todos lo experimentamos alguna vez, pero puede convertirse en un problema cuando se vuelve la principal forma de gestionar nuestras emociones.
#hambreemocional #trastornodelaconductaalimentaria #gestionemocional #comersinculpa

¿Has revisado alguna vez qué tipo de mensajes te envías a ti misma/o diariamente?
Nuestro diálogo interno, esa voz que nos acompaña y nos guía en nuestro día a día, repercute en nuestro estado emocional, nuestra conducta y nuestra autoestima.
La construimos desde la infancia, a través de los mensajes que recibimos en nuestro entorno más cercano y que poco a poco interiorizamos. Revisarla desde nuestra perspectiva de adultas y adultos es importante para promover nuestra salud.
Si tú también escuchas a esa voz interna crítica, exigente y poco comprensiva, que en algún momento todos hemos podido llegar a seguir, esta publicación es para ti 💜
#psicologíacordoba #psicologíaonline #saludmental #autocuidado

Existen muchas formas diferentes de mostrar amor: el tiempo que dedicamos a los demás, el contacto físico, las palabras de cariño, apoyo o agradecimiento, las acciones dirigidas al bienestar del otro, los regalos…
Aunque cualquier persona puede mostrar amor de todas estas formas, hay diferentes tendencias a la hora de hacerlo. Así, algunas personas lo transmiten sobre todo de forma verbal, otras de forma física y otras a través de acciones.
Conocer los diferentes lenguajes del amor nos ayuda a reconocer cómo nuestra pareja nos demuestra su afecto (puede no coincidir con nuestra propia forma de amar) y nos invita a explorar nuevas maneras de expresarlo.
#lenguajesdelamor #terapiadepareja #psicología #psicologiaencordoba

Los celos son una emoción natural que todos experimentamos en algún momento, pero su gestión puede marcar la diferencia en nuestras relaciones.
A menudo rechazamos sentir esta emoción, ya que tiene muy “mala propaganda”: asumimos que sentir celos es equivalente a “ser una persona celosa” (etiquetamos a la persona que los experimenta como si la emoción la definiera), a “ser una persona insegura” ( pensamos: “no debería sentir celos, si los siento es porque hay algo mal en mí”) o a las dinámicas “tóxicas” en las relaciones (asumimos que las personas que sienten celos van a ser controladoras o que la emoción siempre va a desencadenar el conflicto). Sin embargo, debemos recordar que para gestionar adecuadamente los celos, el primer paso es aceptar cuando los sentimos con naturalidad.
¿Cuándo se convierten los celos en un problema?:
▶ Cuando se viven con una intensidad desproporcionada: Sientes celos de manera intensa o constante, incluso sin evidencia que lo justifique.
▶ Cuando tienen impacto en la vida diaria: Tus celos afectan tu bienestar emocional, tu trabajo o tus relaciones con amigos y familiares.
▶ Cuando dan lugar a un comportamiento controlador: Sientes la necesidad de controlar los movimientos o las interacciones de tu pareja.
▶ Cuando se asocian a pensamientos intrusivos: Te encuentras pensando repetidamente en situaciones que te generan celos, lo que interfiere en tu día a día.
▶ Cuando existe dificultad para confiar: Te cuesta confiar en tu pareja, incluso cuando no hay razones válidas para dudar de su fidelidad.
▶ Cuando vienen acompañados de una autoestima baja: Los celos te llevan a cuestionar tu propio valor o a sentirte inferior en comparación con otros.
▶ Cuando aparecen sentimientos de ansiedad o depresión.
▶ Cuando da lugar a conflictos frecuentes: Las discusiones sobre celos son recurrentes y afectan la dinámica de la relación.
Si sientes que los celos están afectando tu vida o tu relación, no dudes en buscar apoyo profesional.
¿Y tú? ¿Cómo gestionas los celos?
#saludmental #celos #terapiadepareja #psicología #gestionemocional

¡Buenas noches! Si has pensado alguna vez en cómo deshacerte de esa emoción desagradable que llega sin avisar, esta publicación es para ti.
En nuestro día a día experimentamos emociones que resultan difíciles de gestionar. A pesar de que todas cumplen una función fundamental, que nos permite relacionarnos de manera efectiva con nuestro entorno, podemos llegar a experimentarlas como desagradables o desbordantes.
Si detectas dificultades a la hora de entender o gestionar tus emociones, en Psicalis te animamos a que pidas ayuda.
#psicologiacordoba #saludmental #inteligenciaemocional #gestionemocional

El psicólogo humanista Carl Rogers hizo esta maravillosa reflexión: “La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar".
Aceptarnos a nosotros mismos es un paso fundamental que nos ayuda a avanzar en nuestro proceso de autoconocimiento y en el desarrollo de una autoestima sana. Favorece nuestra capacidad de cambio, nos permite revisar aquellos aspectos limitantes o que nos provocan malestar, y nos ayuda a crecer y evolucionar.
#psicologia #autoconocimiento #desarrollopersonal #psicoterapia #psicoterapiaonline

¡Hola a todas y todos!🖐
Soy Carmen, el 50% de Psicalis. Aprovecho para presentarme y contaros por aquí algunos datos sobre mí.
Soy graduada en Psicología por la Universidad de Granada. Cursé el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Córdoba y el Máster en Tratamiento de los trastornos de estrés y la ansiedad en la Universidad de Valencia.
Cuando empecé a dar mis primeros pasos en esta profesión, tuve la suerte de trabajar con población infantil y adolescente con diagnóstico de TEA y otros Trastornos del Desarrollo. En esta etapa tan intensa, aprendí todo eso que ningún manual de psicología enseña. A vivir la profesión desde dentro y engancharme por completo.
Durante los siguientes años continué formándome y tuve la oportunidad de trabajar con población adulta, centrando mi intervención principalmente en trastornos de ansiedad y del estado de ánimo.
Hoy en día me siento feliz de poder continuar aprendiendo y creciendo como psicóloga gracias a la confianza de todas las personas que me han permitido y me permiten acompañarlas en sus procesos 💜
#psicologiacordoba #psicologiaonline #saludmental
